Empresas de reformas integrales en Madrid: guía profesional y técnica

El mercado de la reforma integral en España, y particularmente en la Comunidad de Madrid, experimenta una creciente profesionalización. Ya no se trata únicamente de cambiar suelos o pintar paredes, sino de una transformación completa del espacio, ejecutada por empresas de reformas con experiencia contrastada en proyectos, construcciones y reformas.
Estas compañías integran arquitectura, interiorismo, ingeniería de instalaciones y gestión de obra, ofreciendo al cliente un servicio completo con garantías legales, estéticas y funcionales.

Algunas cuentan además con una sólida trayectoria en sostenibilidad, eficiencia energética y muy pocas aplican la arquitectura y la construcción saludable, centrada en la experiencia y el bienestar de las personas.

En esta guía, exploramos cómo elegir una empresa de reformas integrales en Madrid, el proceso técnico que conlleva una reforma de este tipo, y qué aspectos clave deben valorarse a la hora de solicitar un presupuesto reforma integral riguroso.


¿Qué es una reforma integral?

Definición técnica

Una reforma integral implica la modificación estructural, funcional y estética de una vivienda, oficina o local comercial. Abarca desde cambios en los cerramientos y la carpintería exterior, redistribución de espacios hasta el cambio completo de instalaciones eléctricas, fontanería, carpintería, climatización e incluso la eficiencia energética del inmueble.

Esta intervención requiere:

  • Proyecto técnico firmado por arquitecto.
  • Licencia urbanística o declaración responsable, según el alcance.
  • Coordinación de gremios y control de calidad.

Diferencias con una reforma parcial

Mientras que una reforma parcial actúa sobre elementos puntuales (por ejemplo, la cocina o el baño), una reforma integral afecta a todo el espacio habitable e incluso a la envolvente. Esto exige planificación, gestión técnica y cumplimiento normativo exhaustivo (CTE, RITE, DB‑HE, etc.).


¿Por qué contratar empresas de reformas integrales en Madrid?

Las empresas de reformas profesionales en Madrid ofrecen una ventaja decisiva: la gestión centralizada de todos los aspectos técnicos, legales y estéticos de la obra. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Cumplimiento normativo y licencias urbanísticas. Estas empresas garantizan que la reforma se ajusta al Código Técnico de la Edificación y gestionan las licencias ante el Ayuntamiento. Ir más allá del Código Técnico aplicando la Arquitectura Saludable y la Neuroarquitectura es adelantarse a futuras exigencias, evitando así la obsolescencia de la obra y poder disfrutar cada día de las ventajas que produce habitar espacios saludables: sentir bienestar físico y mental.
  • Control presupuestario realista. Ofrecen presupuestos cerrados y detallados que evitan desviaciones económicas posteriores.
  • Cumplimiento de plazos pactados. La firma de contrato con plazos específicos garantiza el cumplimiento del calendario.
  • Diseño e interiorismo integrados. Algunas de estas empresas incluyen servicios de reformas y decoración en Madrid, alineando lo funcional con lo estético. Esto es ventajoso tanto para garantizar la calidad de la obra, como para el seguimiento tras la construcción, respecto a la contratación separada del proyecto de decoración y de la obra, ya que alinea criterios y aúna responsabilidades.
  • Gestión de gremios y control de calidad. Supervisión continua del avance de obra, con informes técnicos periódicos.

El proceso paso a paso de una reforma integral

Visita técnica y toma de datos

El proceso comienza con una visita técnica al inmueble, que incluye una inspección visual del estado actual, se toman mediciones generales y se detectan posibles patologías estructurales o de instalaciones.

Se toman datos de las necesidades del cliente y del alcance de la obra deseada para poder elaborar el programa de necesidades.

Estimación de Presupuesto por capítulos

Una vez conocidas las necesidades del cliente, se realiza una Estimación del Presupuesto de la obra por capítulos y se presenta para su aprobación por el cliente.

Elaboración del Proyecto de reforma integral

Es muy importante que el proyecto de reforma integral sea completo. Un buen proyecto sacará el máximo partido del espacio existente, mejorando la funcionalidad de los espacios y adaptándolos a las necesidades de los usuarios. Ha de ser funcional y estético, el valor añadido más importante es además de la sostenibilidad y la eficiencia energética, que se conciba con la finalidad de promover el bienestar y la calidad de vida de las personas,

Durante su elaboración se presentarán planos con opciones de distribución, para asegurar que el proyecto se ajusta a los gustos y necesidades del cliente. Una vez acordada la distribución final, se prepara la siguiente documentación:

  • Planos de distribución, descriptivos de la obra, de detalle y técnicos de nuevas instalaciones (electricidad, fontanería, climatización, audiovisuales, seguridad, saneamiento…).
  • Memoria Descriptiva y de cumplimiento del CTE, y pliego de Condiciones si procede
  • Presupuesto detallado.

Elaboración del presupuesto de reforma integral

Un presupuesto reforma integral bien elaborado debe incluir todos los capítulos de la obra:

  • Dirección técnica.
  • Tramitación de licencias.
  • Demoliciones y retirada de escombros.
  • Replanteo de distribución, tabiquería y falsos techos, incluyendo mano de obra y suministro de materiales.
  • Nuevas instalaciones (electricidad e iluminación, fontanería y saneamiento, climatización, audiovisuales, seguridad…).
  • Carpinterías (puertas y armarios), aislamientos, revestimientos, solados y pintura.

💡 En Madrid, el coste medio de una reforma integral oscila entre 850 €/m² y 1.300 €/m², dependiendo del nivel de acabados.

Proyecto técnico y legalización

Una vez aprobado el presupuesto, se redacta el proyecto técnico y se tramita la licencia urbanística. En la mayor parte de los casos, en Madrid, es suficiente con una Declaración Responsable, que permite empezar la obra de manera inmediata una vez presentado el Proyecto.

Ejecución de la obra

Fases habituales de obra:

  1. Demoliciones: eliminación de tabiquería y revestimientos obsoletos.
  2. Albañilería: tabiquería, aislamientos.
  3. Carpinterías: interiores y exteriores.
  4. Instalaciones: nueva red de fontanería, saneamiento, electricidad, iluminación, telecomunicaciones, seguridad y climatización.
  5. Acabados: suelos, falsos techos, revestimientos, alicatados y pinturas.
  6. Decoración e interiorismo: si se desea puede incluir el mobiliario, incluso mobiliario de autor, especialmente diseñado para los espacios singulares.
  7. Limpieza final.

Seguimiento técnico

Durante todo el proceso, se realizan visitas de obra programadas. La empresa proporciona un técnico que documenta los avances, soluciona incidencias y mantiene informado al cliente.


Cómo solicitar un presupuesto reforma integral

Qué debe incluir un buen presupuesto

  • Desglose por capítulos (albañilería, instalaciones, carpintería, etc.)
  • Tipos de materiales e instalaciones propuestas
  • Tiempo estimado de ejecución
  • Honorarios técnicos
  • IVA incluido o no
  • Forma de pago por hitos

Comparativa entre empresas

Es recomendable solicitar al menos tres presupuestos. No sólo hay que comparar precios, sino también:

  • Qué incluye el presupuesto
  • Experiencia previa y obras similares realizadas
  • Documentación legal (seguro de RC, alta en la Seguridad Social, etc.)
  • Garantía de los trabajos
  • Especialización de la empresa en Sostenibilidad, Eficiencia Energética, Arquitectura Saludable y Neuroarquitectura

Reformas y decoración Madrid: tendencias actuales

El diseño de interiores es un servicio que ofrecen muchas empresas de reformas integrales Madrid. Los valores añadidos que deberían aportar son la calidad, la funcionalidad, una depurada estética y adaptada a los gustos del cliente y muy especialmente el interiorismo saludable. Algunas Entre las tendencias más demandadas se encuentran:

Espacios abiertos y funcionales

La unificación de cocina y salón es habitual, creando zonas de día amplias y luminosas.

Materiales sostenibles y eficientes

Revestimientos de bajo impacto ambiental, sistemas de climatización con aerotermia y carpinterías con alto aislamiento térmico y acústico.

Integración de tecnología

Domótica, iluminación LED inteligente y control por voz.

Servicio integral de Interiorismo saludable

Algunas empresas, muy pocas, ofrecen reformas y decoración Madrid con asesoría de interioristas, ingenieros superiores y arquitectos superiores, especializados en mejorar el rendimiento, el sueño y el bienestar de las personas que van a habitar esos espacios.